loader image

Programa Kit Consulting Ciberseguridad

En Clovisolutions, impulsamos tu negocio hacia la transformación digital

Una iniciativa del Gobierno dirigida a pequeñas empresas, microempresas y autónomos para facilitar la digitalización de sus negocios, mejorar su competitividad e impulsar la innovación tecnológica

¿Qué es el Programa Kit Consulting?

Programa de ayudas del Gobierno de España dirigido a las pequeñas y medianas empresas de entre 10 y menos de 250 empleados, enfocado en la contratación de servicios especializados y personalizados de Asesoramiento Digital.

¿Cuál es el importe de ayuda del Kit Consulting?

La cuantía máxima del Bono de Asesoramiento Digital varía en función del tamaño que tenga tu empresa.

Segmento A

Entre 10 y menos de 50 empleados
12.000€

Segmento B

Entre 50 y menos de 100 empleados
18.000€

Segmento C

Entre 100 y menos de 250 empleados
24.000€

¿Qué hace el servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad básico?

El principal objetivo de este servicio es dotarte de un plan básico de ciberseguridad adaptado a las necesidades específicas de tu pyme. También, de realizar un caso de uso adaptado. Se busca aplicar la documentación básica de su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) según ISO 27001 y ENS (categoría media-alta)

  • Conocer la situación actual de tu pyme frente a riesgos, identificando los activos y datos más valiosos para tu actividad.
  • Garantizar la continuidad de tu pyme frente a posibles incidentes de seguridad, minimizando el riesgo de interrupciones en la actividad empresarial.
  • Elaborar y proporcionar un plan de respuesta detallado ante brechas de seguridad, definiendo protocolos y actuaciones específicas en caso de ciberataque.
  • Definir y establecer junto a ti, una estrategia de ciberseguridad personalizada a corto y medio plazo.
  • Cumplir con las regulaciones y estándares de seguridad relacionados con la protección de datos y la seguridad de la información.
  • Preparar la documentación básica para la implantación de un SGSI (ISO27001 y ENS media-alta) para un servicio core ofrecido a clientes o a AAPP.
  • Desarrollar y ejecutar un caso de uso adaptado a tu pyme utilizando las técnicas apropiadas, en el área de ciberseguridad.
  • Identificar las oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito de la ciberseguridad.

Beneficios clave

Protección frente a posibles ciberataques mediante una estrategia personalizada.

Cumplimiento con normativas y estándares de seguridad de alto nivel.

Continuidad operativa asegurada ante posibles incidentes.

Documentación preparada para certificaciones importantes como ISO 27001 y ENS.

Identificación de oportunidades tecnológicas, incluyendo el uso de IA en ciberseguridad.

¿Qué hace el servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad avanzado?

Podrás solicitar este Servicio de Asesoramiento si ya cuentas con una protección de seguridad básica y un plan de ciberseguridad, pero quieres conocer sistemas de protección mas avanzados.

  • Analizar y realizar pruebas de penetración y análisis de posibles vulnerabilidades tu pyme conociendo el entorno tecnológico y operativo en el que te desenvuelves.
  • Implantar procedimientos y herramientas de ciberseguridad para la gestión diaria de tu pyme. De esta forma podrás prevenir amenazas, detectarlas y responder ante ellas.
  • Proteger de manera proactiva tu pyme contra ataques dirigidos hacia los datos, mejorando la resistencia y la capacidad de respuesta ante amenazas.
  • Concienciar a tus empleados de la importancia en materia de ciberseguridad y fomentar una cultura organizacional centrada en la ciberseguridad y la gestión de riesgos.
  • Identificar oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito de la ciberseguridad.
  • Desarrollar y ejecutar un caso de uso adaptado a tu pyme utilizando las técnicas apropiadas, en el área de ciberseguridad.

Beneficios clave

Evaluación exhaustiva de vulnerabilidades

Implantación de herramientas avanzadas de ciberseguridad

Protección proactiva contra ataques dirigidos

Concienciación y capacitación del personal

Oportunidades de uso de IA para mejorar la ciberseguridad

¿Qué hace el Servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad (Preparación para Certificación)?

Si ya cuentas con una protección de seguridad básica, un plan adaptado y la estructura documental básica de SGSI, el principal objetivo de este servicio es ayudarte con la implementación de sistemas de protección avanzadas, aprovechando las capacidades de la inteligencia artificial y prepararte para presentar tu SGSI a la certificación.

  • Analizar y realizar pruebas de penetración y análisis de posibles vulnerabilidades tu pyme conociendo el entorno tecnológico y operativo en el que te desenvuelves.
  • Revisar tus políticas, planes y procedimientos de ciberseguridad, identificando deficiencias y aspectos a mejorar.
  • Proteger de manera proactiva a tu pyme contra ataques dirigidos hacia los datos, mejorando la resistencia y la capacidad de respuesta ante amenazas.
  • Concienciar a tus empleados de la importancia en materia de ciberseguridad y fomentar una cultura organizacional centrada en la ciberseguridad y la gestión de riesgos.
  • Preparar la documentación para que puedas presentar a la certificación de tu SGSI para un servicio core que ofrecen a clientes o AAPP (ISO27001 y ENS media-alta, según la Guía CCN-STIC 825). Certificación no incluida.
  • Desarrollar y ejecutar un caso de uso adaptado a tu pyme utilizando las técnicas apropiadas, en el área de ciberseguridad.

Beneficios clave

Evaluación exhaustiva de vulnerabilidades

Revisión y optimización de políticas de ciberseguridad

Protección proactiva contra ataques avanzados

Cultura organizacional orientada a la ciberseguridad

Preparación completa para la certificación

Objetivos

¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa?

  • Ser considerada una empresa pequeña o mediana empresa Segmento A Segmento B Segmento C
  • Tener domicilio fiscal en territorio español
  • Estar inscrito en el censo y tener la antigüedad mínima establecida
  • No ser considerada una empresa en crisis conforme a lo establecido
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social
  • No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común
  • No estar incurso en ninguna otra de las prohibiciones previstas en el artículo 13, apartado 2, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
  • No superar el límite máximo de ayuda de minimis (pequeña cantidad)

Nuestros Partnets

En Clovis, hemos elegido cuidadosamente a nuestros partners con el objetivo de ofrecerte las soluciones más estables y fiables del mercado. Su valioso respaldo nos permite ayudarte a diseñar, implementar y mantener las infraestructuras que darán un impulso a tu negocio.

Una nueva Era

de Innovación

Siempre en la búsqueda de los nuevos avances de alta tecnología para ofrecer a nuestros clientes

Información de contacto

Teléfono

Llamar al servicio de atención al cliente en el 911 094 206

Dirección

Av. de Bruselas, 15, 2ª Plta 28108 Alcobendas (Madrid)

E-mail

info@clovisolutions.com

Horario

Lunes a viernes: 09:00 - 18:00

Preguntas frecuentes

El Asesoramiento en Ciberseguridad básico está orientado a empresas que desean implementar medidas esenciales de protección de datos y seguridad digital, como la instalación de cortafuegos, sistemas antivirus y la sensibilización de los empleados sobre buenas prácticas.
Por otro lado, el Asesoramiento en Ciberseguridad avanzado está destinado a empresas que ya cuentan con una protección básica y buscan mejorar sus sistemas con medidas más complejas, como pruebas de penetración, protección contra amenazas avanzadas y el uso de IA para la detección y respuesta a ciberataques.

Este servicio está diseñado para empresas que ya tienen implementada una base de ciberseguridad sólida y desean obtener certificaciones reconocidas, como ISO 27001 o ENS (Esquema Nacional de Seguridad) media-alta. El servicio incluye una revisión detallada de las políticas de ciberseguridad, preparación de la documentación, mejora de los procedimientos, y el desarrollo de casos de uso específicos para tu pyme, con el fin de que puedas presentar tu SGSI (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información) a la auditoría.